
Noticias
Encuentra información reciente sobre hyds
Webinar final de CLIMALERT
Ayer se celebró el webinar final del proyecto CLIMALERT y los diferentes socios de CLIMALERT mostraron las aplicaciones de la plataforma CLIMALERT, desarrollada por hyds. Tras la introducción del coordinador del proyecto, Jean-François Berthoumieu, el contexto del programa SUDOE fue presentado por Isabelle Roger, Directora del Secretariado Conjunto del programa Interreg SUDOE. Posteriormente, un representante de cada socio explicó los usos de la plataforma CLIMALERT y los objetivos alcanzados durante el proyecto. Para cerrar la sesión se transmitió un vídeo informativo.
Restitution de nos travaux interreg Sudoe Climalert avec le développement de notre plateforme de gestion des risques climatiques @Chambagri24 @Sudoe5 pic.twitter.com/hMaF1kwolQ
— Nicolas Fedou (@FedouNicolas) April 25, 2023
hyds Colabora con GSMA en el uso de datos CML para la estimación de lluvia
El cambio climático ha hecho que los patrones meteorológicos sean más difíciles de predecir y que acontecimientos extremos como sequías e inundaciones sean más frecuentes y severos. En este clima cambiante, la información meteorológica precisa y local es vital para la toma de decisiones y para construir resiliencia en las comunidades locales. La infraestructura de red móvil existente se puede utilizar para proporcionar datos de lluvia de alta resolución mediante los enlaces comerciales de microondas (CML). Este enfoque aumenta radicalmente la cantidad de observaciones disponibles (por ejemplo, 19.000 CMLs vs 50 estaciones meteorológicas en Nigeria) y se ha demostrado que está en calidad a la altura de los pluviómetros y supera los datos de lluvia por satélite.
Lee el report sobre el conocimiento actual en la precisión y la cobertura de los datos de lluvia CML, los pasos operativos necesarios para desarrollar servicios de datos CML y el valor añadido de los datos CML a los servicios de resiliencia climática.
hyds ha colaborado en la redacción del informe y en los servicios asociados a la explotación de los datos CML.
Los medios se hacen eco de la participación de Cataluña en el proyecto RESIST
Varios medios se hacen eco de la participación de un consorcio de entidades catalanas (entre las que se encuentra hyds) en el proyecto RESIST con un presupuesto común de 2,5 millones de euros.
RESIST Kick-off
hyds ha participado en la reunión de comienzo del proyecto RESIST del programa marco Horizon Europe de la Comisión Europea celebrada en Coimbra (Portugal).
Esta primera reunión ha servido para conocer a todos los socios del proyecto y establecer las conexiones entre las diferentes partes. También para planificar con detalle el trabajo a realizar en los próximos meses.
El objetivo de la iniciativa, denominada RESIST y enmarcada en la Misión «Adaptación al Cambio Climático» del programa Horizon Europe de la UE, es mejorar las capacidades de detección de situaciones extremas como las inundaciones, las olas de calor y el riesgo de incendio forestal, así como conseguir una mayor preparación de la sociedad y los municipios.
Podéis encontrar más información de RESIST en:
hyds desarrolla la plataforma del proyecto DIGICAL
Los operadores del ciclo integral del agua de la Comarca de Osona a partir de ahora contarán con una nueva herramienta que ayudará a prevenir inundaciones en Manlleu y Torelló y vertidos indebidos de los colectores en el río y así asegurar una buena calidad del agua captada para el consumo humano.
Aigües Vic S.A. y Depuradoras de Osona S.L, conjuntamente con empresas del sector (Hyds, ABM y Prodaisa) han realizado un proyecto tecnológico coordinado por el CWP (Catalan Water Partenariado) que los ha valido la obtención de una subvención por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con fondo FEDER de la Comisión Europea.
Se trata de un sistema de alerta por inundaciones y alteraciones de la calidad del agua en el río, que gracias a un proceso integral de digitalización será capaz de mejorar y agilizar los procesos de gestión de riesgos y la toma de decisiones.
El proyecto se ha desarrollado entre Torelló y Manlleu, donde los episodios de venidas del río Ter provocan inundaciones que afectan a la actividad económica y a la calidad del agua, derivadas de los arrastres del río y a los aliviaderos de los sistemas de saneamiento que pueden afectar a las captaciones de agua potable que se encuentran río abajo y dan servicio en la población.
Se trata de una plataforma de alerta que combina datos de previsión meteorológica de MeteOsona y del SMC (Servicio Meteorológico de Cataluña) y datos en tiempo real de sensores de nivel de los ríos, sensores en aliviaderos de los colectores de aguas residuales y sensores de turbidez a las estaciones potabilizadoras de Torelló (Aigües de Osona) y de Manlleu (Aigües de Vic).
Toda esta serie de datos se homogeneizan y se procesan mediante algoritmos y reglas lógicas y se determinan los niveles de pre-alerta, alerta y emergencia que darán avisos a los operadores para que realicen las acciones necesarias.
Con la plataforma en funcionamiento se podrán anticipar las actuaciones de limpieza de los colectores y prevenir a las plantas potabilizadoras de episodios donde no se pueda garantizar una buena calidad a la captación.